bufete Álvarez Pérez
   ¿Problemas legales? Llámanos ☎ 664066460
   
  • Inicio
  • Contacto
  • DERECHO CIVIL
  • DERECHO PENAL
  • DERECHO ADMINISTRATIVO
  • DERECHO LABORAL
  • Blog

DONDE SENTARSE EN LA SALA DE JUICIOS (La costumbre no es fuente de derecho procesal):

27/4/2013

12 Comentarios

 
Imagen
Aunque este post carezca de trascendencia y no pase de "curiosidad forense", hay que empezar recordando que el derecho procesal regula las reglas del proceso y de cada tipo del procedimiento. No basta que la ley "te dé la razón" (que te "reconozca un derecho" más bien) ,  sino que además ha de reconocerlo un juez en un proceso regido por muchísimas reglas muy especificas: me remito a la Ley Organica del Podel Judicial, la Ley de Enjuiciamiento Civil, la de Enjuiciamiento Criminal, etc...

Pues bien, en esas reglas nada se dice acerca de la posición en la sala de vistas de las partes  y la de los letrados (y procuradores) en estrados en cada tipo de juicio   (si acaso, en juicios penales se ha reconocido el derecho a sentarse al lado del letrado en ocasiones, como integrado en el derecho de defensa, aunque eso es otro tema)

A lo sumo el Estatuto de la Abogacía indica que la actuación en juicio ha de ser
sentado en el estrado, al mismo nivel en que se halle el Tribunal ante quien se actúe, "teniendo delante de sí una mesa  y situándose a los lados del Tribunal de modo que no den la espalda al público, siempre con igualdad de trato que el Ministerio Fiscal o la Abogacía del Estado"

Más allá de eso, nada dicen las leyes procesales (en concreto  y siendo el estrado simétrico y ocupando el eje de simetría  Su Señoria)  acerca de en que lado concreto del estrado haya de sentarse el letrado acusador/demandante y a que lado haya de colocarse en juicio el letrado de la defensa del acusado o demandado.

En relación con el tema, éste que escribe, según aprendió como pasante y constata en su práctica propia, el abogado acusador /demandante  habitualmente  (por lo que diré)  se sienta siempre a la derecha del Juez, desde el asiento de éste  (es algo así como aquello bíblico de sentarse "a la derecha del Padre"  para acusar o reclamar)   Al  letrado del acusado, a su vez,  le queda el ala izquierda del estrado.

Si hubiera algún profano leyendo, un croquis ayuda:  pensemos en el estrado como una U enorme:

Imagen
Le consta a  éste que escribe en la práctica diaria tal costumbre como uso forense en juzgados diversos de  Madrid, Castilla-León, Extremadura, Euskadi, Asturias, Galicia, y Andalucía... hasta el punto de tenerlo por tal, como un uso forense: no escrito pero extendido, de uso comun y aceptado por todos como obligatorio.

Saber más:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


La cuestión no tiene otra trascendencia práctica que saber donde se va a sentar uno.  
Pues bien, una letrada colaboradora de este despacho nos sorprende con una curiosidad gráfica de un juzgado (diremos unicamente que de Castilla-La Mancha, que es mu'grande)  en el que,  saltándose lo que yo considero costumbre procesal,  indican a los letrados y procuradores de las partes con un "cartelito" sentarse a la inversa de lo que indica el uso forense.
Imagen

Habida cuenta que es Su Señoria quien dirige el debate y hace guardar sala y que las reglas procesales nada dicen  acerca de la concreta posición de las partes, ninguna critica o reproche pretendo extraer de la fotografía (cada juez es muy libre de organizar su sala de vistas y dirigir los juicios)

Solamente, en relación con lo dicho, la foto entiendo que viene a corroborar la colocación tradicional indicada:  parece evidente que no indicándose nunca la posición (por sabida) si se advierte a los abogad@s y procurador@s habrá de ser porque no es la habitual, no.

Moraleja y en conclusión: siéntate donde te digan (o donde ponga el cartelito).



Imagen
Cuestión práctica distinta pero relacionada con ésta es el "lío" en la posición en sala en los juicios verbales derivados de oposición al monitorio y los cambiarios: ciertos juzgados tienen al (letrado del) requerido que se opone por demandante (de oposición) para el verbal -derecha- y otros lo situan como demandado que se opone -izquierda: 
Y en los juicios cambiarios exactamente igual: el que formula oposición cambiaria, de cara al juicio verbal cambiario es tenido en unos juzgados por demandante de oposicion cambiaria (a la derecha)  y en otros por demandado de juicio cambiario - izquierda-  Pero eso daría para otro post...

Y tú, ¿dónde te sientas? (si eres abogad@ o procurador), ¿dónde se ha sentado tu abogado en tu juicio? Se agradecen comentarios.

                      
    Saber más:
Imagen
Imagen
Imagen
12 Comentarios
      








    Imagen
              Jesús M. Álvarez 
                 Abogado en ejercicio,  
               (colegiado 2.598 ICASal)
    jesus-manuel-alvarez-perez




    Categorías

    Todo
    Abogados
    Acta Notarial
    A Instancia De Parte
    Anulabilidad De Contrato
    Bricolaje Legal
    Burofax
    Carta Certificada
    Citación Judicial
    Clausula Suelo
    Cobro De Deudas
    Cobro Forzoso
    Coches De Lujo
    Comunicación Recepticia
    Cheque Sin Fondos
    Delito Grave
    Delito Leve
    Delitos Perseguibles De Oficio
    Demanda
    Denuncia
    Denuncia Penal
    Derecho Civil
    Derecho Penal
    Derecho Procesal
    Derecho Romano
    Derecho Sustantivo
    Desistimiento
    Digitalización De La Justicia
    Donald Trump
    Dubai
    Emplazamiento
    Estafa
    Impago De Facturas
    Intranet
    Juicio Cambiario
    Juicio De Faltas
    Juicio Monitorio
    Juicio Ordinario
    Juicio Por Delito Leve
    Juicio Verbal
    Lesiones
    Lexnet
    Lexnet No Funciona
    Lex Poetelia Papiria
    Leyendas Urbanas Legales
    Ley Sociedades Profesionales
    Médicos
    Notificación Administrativa
    Nulidad De Contrato
    Prisión Por Deudas
    Problemas Legales
    Procedimiento Administrativo
    Prueba Electrónica
    Prueba Fotográfica
    Prueba Judicial
    Querella
    Remedios Caseros
    Renuncia
    Requerimiento De Pago
    Requerimiento Notarial
    Responsabilidad Patrimonial
    Responsabilidad Personal
    Sms
    Usos Forenses
    Vocabulario Jurídico
    WhatsApp

    Archivos

    Septiembre 2017
    Noviembre 2016
    Enero 2016
    Agosto 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Noviembre 2014
    Mayo 2014
    Febrero 2014
    Octubre 2013
    Junio 2013
    Abril 2013

    Canal RSS




              
abogados-salamanca
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
abogados-toda-españa-cobro-impagados-cobrar-deudas
Buscar en esta web


bufetes-abogados-salamanca
abogados-en-salamanca
abogados-en-salamanca-capital



.

abogados-salamanca





​Mapa del web
Política legal y de privacidad
Honorarios
¿Quieres trabajar con nosotros? 



abogados-madrid
abogados-salamanca
despacho-salamanca-abogados



​Abogados en Madrid | Abogados en Salamanca

©  bufete Álvarez Pérez 2005-2023        Todos los derechos reservados.                                                
​ Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido de este sitio web sin autorización expresa de Bufete Álvarez Pérez